Home » Archivo del Autor: alertareynosa (página 312)

Archivo del Autor: alertareynosa

Entrega Alcaldesa insumos médicos a Héroes de la Salud del ISSSTE

FB_IMG_1590439767221

Edith Jiménez

25/05/2020

REYNOSA, TAM.- «Seguiremos apoyando a todos los sectores de salud para combatir la COVID-19 y equipar a todos los Doctores que se encuentran al frente, día a día, atendiendo a cientos de personas en distintos hospitales de nuestra ciudad», dijo este lunes 25 de mayo, la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez al entregar más de 19 Mil insumos médicos a personal del ISSSTE.

Un total de 2 Mil 500 cubrebocas N95, 10 Mil guantes de látex, 5 Mil cubrebocas plisados, 2 Mil batas, termómetros de toma de temperatura a distancia y kits de limpieza, entregó la Presidente Municipal a la Delegación Sindical del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

La Doctora Maki Ortiz, acompañada por Zita Del Carmen Guadarrama Alemán, María Elena Blanco Chávez e Hidilberta Velázquez Mendoza, integrantes del Cabildo local, entregó los insumos, para la protección del personal del ISSSTE, como parte del programa Héroes de la Salud, que cuenta con 10 Millones de Pesos del Fondo de Apoyo a Contingencia Sanitaria para ayudar a enfrentar la pandemia de COVID-19.

A nombre del Municipio de Reynosa, la Alcaldesa, hizo entrega de los insumos adquiridos por el Ayuntamiento, al Delegado José Luis Chávez Araiza, como parte del Fondo de Apoyo a Contingencia Sanitaria, de 60 Millones de Pesos, para auxiliar a hospitales, médicos, enfermeras y personal administrativo durante la lucha contra el virus SARS-CoV2.

Se incendia vivienda; temen explosión de tanque de gas

WaterMark_2020-05-23-14-02-51

WaterMark_2020-05-23-14-02-59

Edith Jiménez

Reynosa, Tam.- Vecinos alertaron sobre humo denso que salia de una vivienda ubicada sobre la calle Plata de la colonia Arcoiris.

Al lugar arribaron elementos de Bomberos y la ambulancia de Protección Civil ya que se encontraban dos adultos mayores.

El personal rapidamente ubico el tanque de gas el cual estaba en riesgo de explosión, lo cual provocó temor entre los vecinos.

Al parecer el incendio fue provocado por un sobrecalentamiento en el cableado.

 

Demandan Gobernadores a Gobierno Federal reactivar proyectos de energías limpias. 

FB_IMG_1590193733006 FB_IMG_1590193727696 FB_IMG_1590193723108

Nacional.-Los acuerdos de la CENACE y la SENER representan la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones y miles de empleos, la generación de más contaminantes y afecta la confianza de los inversionistas: García Cabeza de Vaca. Parras de la Fuente, Coah. Los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Durango, Colima y Jalisco, firmaron un manifiesto en el que solicitan al Gobierno de México cancele los acuerdos emitidos el pasado 15 de mayo por el Centro Nacional de Control de Energía y por la Secretaría de Energía, con los que se prioriza el uso de combustóleo, sobre la producción de energías limpias, a través de proyectos eólicos y solares. “Solicitamos al Gobierno Federal cancelar definitivamente el Acuerdo publicado por la CENACE. Si el Gobierno Federal detecta alguna irregularidad en los contratos de generación de energías renovables, que lo investigue y se sancione a los responsables. De esta forma, nos reservamos la facultad de actuar jurídicamente para defender el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano, la generación de energías renovables y las tarifas eléctricas más bajas que merecen los ciudadanos que representamos», expuso el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, al dar lectura al manifiesto. Para entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Durango, el acuerdo emitido por CENACE y SENER, también implica la cancelación de pruebas preoperativas de proyectos de energías limpias que estaban listos para incorporarse al Sistema Nacional Eléctrico, lo que representa la pérdida de miles de millones de dólares en inversiones y miles de empleos, la generación de más contaminantes y afecta la confianza de los inversionistas. Con este manifiesto, los mandatarios se reservan la facultad de actuar jurídicamente para defender el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano, a la generación de energías renovables y tarifas eléctricas más bajas. «La disponibilidad de más energía a precios más bajos es una ventaja competitiva que ningún estado puede darse el lujo de desechar, y el impacto económico directo a nuestros estados implica la pérdida de millones de dólares en inversiones y nuevos empleos para los jóvenes que egresan cada año de las universidades», dio a conocer García Cabeza de Vaca. Agregó que este tipo de acciones lastiman la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. «El brutal impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía mexicana nos exige como gobernantes fortalecer la confianza de quienes invierten y crean empleos, estas nuevas regulaciones impactan negativamente la confianza de inversionistas más allá del sector energético», agregó. Los gobernadores Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Riquelme Solís, de Coahuila; Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán; José Rosas Aispuro, de Durango; José Ignacio Peralta, de Colima; y Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; acordaron: Continuar incrementando el número de pruebas de detección de COVID-19; implementar protocolos para que las empresas de los sectores autorizados para su reapertura sean responsables de proporcionar transporte a su personal, entre otras medidas de seguridad en salud; revisar, y en su caso implementar, protocolos de reapertura en guarderías para hijos de trabajadores de empresas esenciales. Presentar la próxima semana la solicitud formal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el pago de todas las erogaciones realizadas por los Estados para la atención de la pandemia, así como solicitar a esta dependencia la aceleración de la entrega del Fondo de Estabilización y Participaciones Federales.

Sin respetar espacios de no estacionarse

WaterMark_2020-05-22-16-37-18

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Personas que van a los bancos hacer esos pagos de dos minutos, donde ponen como excusa solo me madre dos minutos, están siendo remolcados sus unidades por parte de la grúas, ya que tal parece no han entendido que se deben de respetar los lugares tanto con señalamientos de minusválidos, como los de no estacionarse.

Mencionaron los elementos de tránsito y vialidad que no es su intención afectar a nadie, pero que la misma ciudadanía prefiere ahorrarse 10 pesos de un estacionamiento y prefiere correr el riesgo de pagar hasta cien veces más los 10 pesos, es por ello que se le hace la invitación a la ciudadanía en general, a que paguen un estacionamiento y tener la cultura vial, o pagar multas por parte de transito y vialidad, que salen mucho más caras que solo 10 o 20 pesos por hora en un estacionamiento.

Adolescentes escapan por la puerta falsa

1590183966434

Edith Jiménez

Reynosa, Tam.- La depresión, el encierro y la ansiedad son factores que han ocasionado el aumento en el numero de casos de menores de edad que se han quitado la vida durante esta cuarentena.

En lo que va de la pandemia en la ciudad spn al menos cuatro los adolescentes que han tomado la puerta falsa, según sus padres de familia desconocen los motivos que originaron qie los menores hayan tomado esa decisión.

Por ello especialistas recomiendan hablar con los hijos sobre sus emociones y realizar actividades en familia, ademas de supervisar lo que ven en la redes sociales.

Los menores que se han quitado la vida utilizaron toallas o articulos que se encuentran en sus viviendas para ahorcarse.

CFE ‘encaja la uña’ en cobro de luz

WaterMark_2020-05-22-16-16-20

Edith Jiménez

Reynosa, Tam.- La Comisión Federal de Electricidad realizó un cobro desmesurado del último bimestre, por lo cual usuarios mostraron su molestia.

Señalando que se triplico el recibo de luz, hay quienes pagan alrededor de 1 mil 500 pesos por bimestre y en esta ocasión les llego el cobro de casi 6 mil pesos.

Por lo cual, las oficinas de CFE se han visto abarrotadas por quejosos quienes exigen una disminución en el cobro.

Desafortunadamente la dependencia encabeza la lista negra de PROFECO y tal parece qure rompera record en quejas en esta ocasión.

Sin ofrecer una respuesta a sus usuarios y los obliga a pagar solo dando opcion de convenio o con la amenaza de suspender el servicio en plena contingencia.

 

Inicia entrega de becas municipales

20200522_152903

 Edith Jiménez

22/05/2020

Reynosa, Tam.- Con el objetivo de cumplir con la entrega de becas que otorga el Municipio que encabeza la Dra. Maki Esther Ortiz Domínguez, a partir de este lunes 25 de mayo se inicia el reparto de tarjetas donde se realizará el depósito.

El Secretario de Desarrollo Social del Municipio, Dr. José Eduardo Bladinieres Cámara, dio a conocer que el próximo lunes, personal de la dependencia, comenzará a visitar los domicilios de los becarios, mismos que deberán de contar con la siguiente documentación:

Identificación oficial vigente, como INE o pasaporte del padre, madre o tutor legal, para corroborar los datos proporcionados, así como CURP del alumno beneficiado.

Copia del comprobante de domicilio vigente, cable, agua, luz o teléfono, no mayor a tres meses.

El recibo con folio proporcionado por la Sedesol, donde se acredita que la documentación fue entregada en tiempo y forma.

BECAS UNIVERSITARIAS INICIA EL 25 EN SUCURSALES BANCARIAS

Mientras tanto, la entrega de Becas para UNIVERSIDAD iniciará también el Lunes 25 de Mayo, directamente acudiendo a las sucursales bancarias, siempre y cuando hayan ingresado a la página oficial del Municipio: www.reynosa.gob.mx en el banner de BECAS o bien al link www.reynosa.gob.mx/sedesol/becas, con su nombre completo como beneficiario para saber el día y hora en que deberán presentarse a la institución bancaria SCOTIABANK en las sucursales Reynosa centro, las Fuentes, Periférico y Plaza del Río. Será inútil presentarse sin cita.

IMPORTANTE :

POR SEGURIDAD La tarjeta de la Beca, tanto de Preescolar, como Artística, Deportiva y Universitaria, se activará en días posteriores a su entrega, como una medida de seguridad del beneficiario, por lo que se recomienda NO usarla hasta su activación.

Entregan apoyos a familias circenses

IMG-20200522-WA0013
El Voluntariado del sistema DIF Reynosa continúa atendiendo las necesidades de los grupos vulnerables de esta localidad, que ante la pandemia internacional originada por el coronavirus se han acentuado en algunos sectores poblacionales.

El presidente del Voluntariado Juvenil, Carlos Peña Ortiz refirió que diariamente llevan apoyo alimenticio y kits de higiene y aseo personal a diferentes grupos de la población principalmente aquellos sectores vulnerables.

Precisó visitaron a las familias circenses que se quedaron en Reynosa ante la pandemia que frenó las actividades en todo el país.

«Las familias que trabajan en el circo se quedaron en Reynosa, luego de las reglas emitidas por el sector salud de evitar la movilidad, pero ante la falta de trabajo ya que no pueden dar funciones, su situación se complica, por ello además de saludarlos les llevamos artículos de la despensa básica y kits de limpieza e higiene» dijo.

Mencionó que el personal del voluntariado también entregó juguetes a los niños de las familias circenses que se encuentran ubicados en el boulevard del Maestro.

Indicó que estas acciones son posibles gracias al apoyo de empresarios que se han unido a través de diversas donaciones al Voluntariado DIF Reynosa.

Sistema universal de salud igualitario, equitativo y de calidad, propone Alcaldesa

FB_IMG_1590177980201

REYNOSA, TAM.- La Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez, participó este jueves 21 de mayo en el Seminario Nacional ‘Hacia un Nuevo Sistema de Salud en México’, en el que se analizó el sistema sanitario mexicano ante la pandemia global por COVID-19, aportando propuestas viables para mejorlo en cada una de las deficiencias que sufre, y mejorar la asistencia a los mexicanos.

«La gran problemática en el gasto público en salud es que el pico se tuvo en el 2012, cuando tuvimos un 2.9% del PIB invertido en salud y de ahí bajó hasta el 2.5, que hace imposible que en el 2020 tengamos sistema de salud universal porque en la experiencia internacional vemos que debemos tener al menos 5%, el doble o mucho más», dijo la Alcaldesa ante la audiencia en el Seminario Nacional, en línea Ideas y Acciones X México, Construyendo la Agenda del Futuro, en la que participó el Diputado Federal Éctor J. Ramírez.

«El Municipio se ha dedicado todo el tiempo a apoyar a las Secretarías de Salud Estatal y Federal en lo que tiene que ver con la atención a primer nivel y en prevención, siempre lo ha hecho acompañado y coordinado por la Secretaría y los sistemas estatales de Salud», dijo Maki Ortiz, y mencionó que a través de su Gobierno se apoya a la población con un Fondo de Apoyo a Contingencia Sanitaria con 60 Millones de Pesos, 10 de estos para hospitales y médicos y enfermeras.

«Sin embargo hoy y desde antes, la coordinación con los sistemas centralistas como IMSS e ISSSTE no ha sucedido y la preocupación de los Municipios es que el INSABI, como otros subsistemas también centralistas, está impidiendo que haya coordinación», agregó.

-Hemos visto y ahora con la creación del INSABI, que es simple y sencillamente otro subsistema formado por un Decreto, ya no solamente tenemos el IMSS, el ISSTE, lo que queda del Seguro Popular, SEDENA, MARINA, PEMEX, ahora tenemos el INSABI, los Estados afiliados y no afiliados y esto genera una creciente separación de brechas en los sistemas de salud que hacen imposible una institución sanitaria universal-

La falta de reglas de operación, organización y diferencias entre Estados y Federación en el manejo del INSABI, hace que repercuta directamente en los Municipios, señaló la Presidente Municipal de Reynosa, al mencionar que la falta de recursos hace que los ciudadanos se acerquen a los Ayuntamientos y estos afronten los gastos de los que no se tiene un presupuesto.

«Debemos enfocarnos en lograr un sistema universal de salud que sea igualitario, equitativo, de calidad para todos los mexicanos», expresó la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez para finalizar el Seminario Nacional ‘Hacia un Nuevo Sistema de Salud en México», refirió Maki Ortiz Domínguez, Exsubsecretaria de Salud del Gobierno de la República, Exsenadora y Exdiputada Federal, dos veces Alcalde de Reynosa.

La Doctora Maki Ortiz fue reconocida por los participantes del Seminario, como el Exdiputado Federal y Exsenador Marko Cortés Mendoza; Rafael Lozano, Director de Sistemas de Salud, IHME; Héctor Villarreal, Director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria; por su participación en conjunto con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; el Exsecretario de Salud, José Narro Robles y Eduardo González, Exsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud.

Sin luz con Calor y Zancudos en colonia 10 de Mayo

WaterMark_2020-05-20-14-04-04

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Debido a el corte de luz que se llevo acabo el dia de ayer, en la colonia 10 de mayo en la ciudad de Reynosa, ahora los menores así como los  adultos y pobacion en general de dicha colonia, amanecieron con muchos piquetes de Zancudos, mencionando los padres de Familus de los menores, que aparte de aguantar el maltrato del gobierno federal, la falta de luz, la pandemia del COVID-19, también tienen que aguantar la oleada de Zancudos que los afecta en horas de la tarde, y más en horas de la noche.

Es por ello que nuevamente los habitantes de la colonia 10 de mayo, están pidiendo el apoyo de la alcaldesa municipal Maki Ortiz, Asimismo también el apoyo del gobernador del estado Francisco Javier García de vaca, ya que mencionan que el Gobierno Federal tiene la culpa de lo que ahora están viviendo éstas familias que se encuentran sin energía eléctrica, y que en horas de la noche los zancudos se vuelven insoportables y más porque pican a los menores, los cuales pudieran contraer enfermedades como el dengue y formarse un tipo de contingencia, por la falta de energía eléctrica y el aumento en piquetes de mosquitos a la población en general de dicho sector.

Cabe mencionar que el día de ayer elementos de la guardia nacional, así como la policía federal, llegaron escoltando los camiones de la Comisión Federal de Electricidad, para dar el corte a gran parte de la colonia 10 de mayo, haciéndose mención que hasta el momento son más de 350 familias las que se encuentran sin energía eléctrica, y es por ello que están pidiendo el apoyo de gobierno municipal y gobierno del estado, ante dicha problemática  que se suscitó el día de ayer en la ciudad de Reynosa Tamaulipas.