Archivo del Autor: alertareynosa
Requiere de limpieza Panteon San Pedro
Javier Izaguirre
Reynosa Tam.-El panteón que se encuentra e la colonia pedro J Mendez ya que la maleza se hace presente al momento que pasan los días en que las familias acuden al panteón, se menciono por parte de las familias que van a visitar a sus seres queridos, que solo en fechas que son conmemorativas es cuando este panteón luce con total limpieza.
Quienes viven cerca de este panteón mencionan que requieren que la jurisdicción sanitaria acuda a fumigar en este lugar, ya que los mosquitos en horas de la tarde o noche se hacen presentes y no pueden estar en sus hogares sin estar con los zancudos encima, la jurisdicción sanitaria que esta también tambaleando al no hacer su trabajo correspondiente de fumigar los sectores con mas problemas de zancudos, espern que hagan lo posible por en realidad trabajar y no solo tomarse la foto del recuerdo y no volver a dejarse ver jamas.
El panteón san pedro es uno de lo que esta mas olvidado por el área de servicios públicos primarios, y como no si la señora belta, quien es la encargada del changarro se la pasa en la calle sin hacer los trabajos correspondientes y dejando que su trabajadora se ponga a chupar tranquilamente en horas de trabajo, es por ello que el panteón esta en pésimas condiciones esperando que a la brevedad haya alguien que lo pueda limpiar.
Confunden a ciudadania con señalamientos
Javier Izaguirre
Reynosa Tam.-Aunque las Autoridades de las administraciones pasadas se dieron a la tarea de cambiarle el nombre a la calle Rio Purificacion por Rodolfo Torre, se les olvido un pequeño detalle que hace que quienes no son de esta ciudad se confundan con los nombres y las calles.
Asi como se puede apreciar en la grafica se indica que la calle Rio Purificacion queda para el poniente de la ciudad, mas sin embargo esta calle tiene el nombre de Rodolfo torre, es por ello que quienes son de otras ciudades es algo complicado poder llegar a la rio purificación ya que no existe, mas sin embargo quienes redican en esta zona fronteriza saben que asi se llamaba con anterioridad y los pueden orientar.
Designa Gobernador a Secretaria de Finanzas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca designó a María de Lourdes Arteaga Reyna como Secretaria de Finanzas, quien hasta este miércoles se había desempeñado como encargada de despacho de la misma dependencia y Subsecretaria de Ingresos del Gobierno de Tamaulipas.
Arteaga Reyna es Contadora Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una Maestría en Administración con especialidad en Relaciones Industriales.
En el ámbito profesional, Arteaga Reyna se desempeñó como catedrática en la Universidad Valle del Bravo de Reynosa, en donde ocupó además varios cargos administrativos como Contralora y Vicerrectora.
Fue Gerente Administrativo de la empresa “Grupo Constructor Acero” (2000-2004) y Gerente de Planeación y Seguridad Social del Consorcio Consultivo Mexicano (2008-2016).
En el servicio público ocupó la Dirección de Contabilidad y Control Presupuestal del Ayuntamiento de Reynosa del 2005 al 2007.
María de Lourdes Arteaga Reyna manifestó su compromiso de dar continuidad a la política de austeridad y aplicación responsable de los recursos de las y los tamaulipecos, dando prioridad a los proyectos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del estado.
Designa Gobernador a Secretario de Desarrollo Rural
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, designó a Ariel Longoria García como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado.
Longoria García, quien se había desempeñado como Coordinador Técnico de la dependencia desde octubre pasado, recibió el nombramiento de manos del Gobernador García Cabeza de Vaca la tarde de este martes.
El ahora Secretario de Desarrollo Rural se ha desempeñado como empresario en el ramo de la agricultura y ganadería durante más de 20 años.
En el servicio público fue Director de operación y Glosa Aduanera en Camargo, Tamaulipas, Gerente Comercial de la COMAPA de Reynosa (2005-2007) y regidor del mismo municipio (2012-2016).
Longoria García se comprometió a continuar trabajando en la estrategia de fortalecimiento de los programas que impulsarán el desarrollo de la agricultura y la ganadería en todas las regiones de la entidad y en los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, a favor del agro tamaulipeco.
Revisaremos permisos para venta de alcoholes
Javier Izaguirre
Rio Bravo Tam.- La titular de la Oficina Fiscal en Rio Bravo Roxana Gómez Pérez menciono para este medio de comunicación que se estará trabajando en las cuestiones de permisos de alcohol, ya que en la ciudad de rio bravo fueron cerrados varios establecimientos, debido a la falta de permisos para poder vender bebidas embriagantes.
Además menciono que en cuestión de las licencias se estarán también tramitando ahora que los menores saldrán de vacaciones escolares, y es cuando aprovechan para poder salir de vacaciones en la ciudad, Roxana Gómez reconoció que la ciudadanía de rio bravo esta cumpliendo con el sacar sus licencias y también el traer las placas en regla así como el engomado.
La oficina fiscal estará trabajando en este periodo vacacional con guardias, para que la ciudadanía que quiera ir a realizar un trámite lo pueda hacer sin complicación alguna.
Impulsa Tamaulipas protección de los derechos de niños y adolescentes
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al participar en la segunda sesión ordinaria del Sistema Estatal para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca aseguró que su discurso no ha cambiado y que el mayor reto de la sociedad tamaulipeca y los tres órdenes de gobierno es restablecer el tejido social a través del cuidado y respeto de los derechos de las nuevas generaciones.
“¿Qué es lo que buscan nuestros niños? Desean áreas de oportunidad, de esparcimiento, apoyo para la educación y el deporte, y si, ellos al igual que nosotros quieren vivir en paz y en armonía”, declaró el titular del Ejecutivo Estatal, acompañado por Ricardo Antonio Bucio Mújica, titular del sistema a nivel nacional y Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (UNICEF).
Destacó que su gobierno es el primero a nivel nacional en dar voz a los niños y jóvenes en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016- 2022, al convocar en un mismo foro, la visión de las nuevas generaciones sobre qué tipo de estado desean para vivir.
Durante la sesión de trabajo, García Cabeza de Vaca se comprometió a destinar más recursos económicos y personal a la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Tamaulipas, para ampliar su cobertura de representaciones regionales a oficinas de atención en cada uno de los 43 municipios tamaulipecos.
Alcaldes, sociedad civil y autoridades estatales acordaron sumar más dependencias a los trabajos del sistema estatal, crear una comisión para combatir todas las formas de violencia contra los más jóvenes e integrar a representantes de la sociedad civil en un consejo consultivo que evaluará los trabajos realizados por cada uno de sus participantes, entre otros.
El Sistema Estatal de Protección Integral para las Niñas, Niños y Adolescentes, encamina sus actividades hacia los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y desarrolla política pública dirigida a los poco más de 750 mil niños menores de 11 años y 370 mil adolescentes de 12 a 17 años que habitan en las zonas urbanas y rurales del estado de Tamaulipas.
Llegan Mil 500 Militares
Edith Jimenez
Reynosa, Tam.-Como parte de los trabajos y la estrategia de seguridad que se lleva a cabo en Tamaulipas, desde hace algunos días partieron de Reynosa alrededor de Mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional hacia otros Estados de la República Mexicana, acción que se realiza cada tres meses debido a instrucciones oficiales.
Debido a estos cambios llegaron al Estado Mil 500 soldados, quienes buscan regresar la tranquilidad y combatir la delincuencia, trabajando en conjunto con los Gobierno Municipales y Estatales, a fin de coordinar acciones y tener resultados positivos.
Por su parte la Alcaldesa, dijo que afortunadamente todos los elementos militares tienen la misma estrategia, capacitación y línea de trabajo por lo cual se respeta la rotación que realizan del personal de seguridad.
Saldrán con trabajo tras cumplir sentencia en «CEDES»
Tula, Tamaulipas.- Con la finalidad de crear mecanismos de participación con el Sector Privado para impulsar el “Programa de Empleo a Liberados”, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, llevó a cabo la firma de un convenio con empresarios del municipio de Tula.
En el documento se establecieron los lineamientos para generar trabajo a las personas que salen del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de la localidad, así como a los que cumplen su condena en externamiento y a sus familias, para contribuir en la reinserción social, procurando una vida digna y prevenir la reincidencia.
Durante la reunión, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Luis Felipe López Castro, el encargado de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Carlos Alberto Mier González, resaltó la suma de esfuerzos entre el sector público y privado el busca de generar opciones, para que las personas que quedan en libertad cuenten con una segunda oportunidad al tener un trabajo que contribuya a la economía de sus familias.
“Gracias por confiar en esas personas que si se conocen sus historias en algunos casos se les pudiera comprender; estamos tratando que con diversos programas cambiarles es chip, para que una vez que lleguen nuevamente a la sociedad sirvan a empresas honorables como las de ustedes y ustedes tengan gente profesional”.
Explicó, que con la firma de estos convenios con empresarios, se refuerza el trabajo del Gobierno del Estado, fomentando la participación ciudadana con la creación de espacios laborales que contribuyan a su reincorporación a la sociedad mediante un empleo y un seguimiento a su comportamiento después de haber estado en internamiento en el Cedes.