Home » Destacados (página 426)

Destacados

El SAT y la Banca ponen en marcha la Facturación Instantánea

1

Nacional.-Con el objetivo de beneficiar a los contribuyentes cumplidos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM), puso en marcha hoy la facturación instantánea con la que próximamente se podrán generar las facturas al momento de pagar con tarjeta bancaria en una Terminal Punto de Venta.

Para lo anterior, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se asociará con la tarjeta bancaria para integrar el proceso de pago con el de facturación, logrando que los contribuyentes obtengan una factura fácil sin que esto represente una carga administrativa y económica.

El contribuyente podrá tener la certeza de que se generó la factura, simplemente con leer el código QR que se imprimirá en el comprobante y no tendrá que dar ningún dato adicional para obtener su factura.

Durante el evento, Margarita Ríos-Farjat, Jefa del Servicio de Administración Tributaria, recordó que, desde diciembre del año pasado, el SAT fijó dos ejes rectores: “uno, combatir todo tipo de evasión fiscal y el otro, facilitar la vida al contribuyente, a los comercios y la sociedad en general”. La simplificación que la factura instantánea representa, dijo, es un tema de voluntades, de una visión conjunta con la banca, que antes se habían explorado varias posibilidades, pero todas representaban un costo para el contribuyente, siendo que pagar impuestos no debe de costar.

Agregó que este esquema rompe el paradigma de que lo fiscal debe estar separado de lo financiero y que se hace realidad el obtener la factura solo con el RFC; además de que se sientan las bases para buscar más acciones de simplificación.

La titular del SAT señaló que con la factura instantánea se beneficia al consumidor y al negocio que vende o presta los servicios, pues ya no tiene que solicitar datos, lo que mejora la calidad de los servicios y da la certidumbre de que se está informando al fisco y una buena fiscalización favorece a todos.

Durante su intervención, el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, destacó que, tanto para la Asociación de Bancos como para el SAT, el objetivo primordial en esta iniciativa fue transformar la vida de las personas con actividad económica y agilizar los procedimientos relacionados con la emisión de facturas.

“Para la ABM este es un momento muy valioso porque pudimos trabajar con el SAT para llegar a un avance en lo que quiero llamar la infraestructura intangible del país, que es aquella que nos hace operar de mejor manera”, dijo.

Explicó que la productividad es uno de los elementos más relevantes en este contexto, por lo que “ahorrarle tiempo y esfuerzo al consumidor, al contribuyente y al comerciante, es un gran avance”.

Niño de Rivera añadió que uno de los beneficios de la emisión de facturas instantáneas en Terminales Punto de Venta, es disminuir los tiempos relacionados con la entrega de información fiscal y lograr su inmediatez. Lo importante, agregó, es que todos tengamos calidad y transparencia; profundidad y eficiencia. “La trasformación de la vida cotidiana es lo que la infraestructura intangible nos va a llevar a ser un mejor país”, concluyó el presidente del sector bancario.

En el evento, se contó con la participación de la Administradora General de Servicios al Contribuyente, Katya Elizabeth Arroyo Arriola, y el Administrador General de Planeación, Juan Pablo de Botton Falcón.

Con estas acciones, se hace realidad la apuesta del SAT de simplificar los procesos en beneficio de todos los contribuyentes y el desarrollo económico del país.

Tenemos que luchar juntas para salir adelante: Maki

WaterMark_2019-11-26-10-19-46

Edith Jimenez

26/11/2019

Reynosa, Tam.-Al conmemorarse  el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer conocido como el Día Naranja, la Alcaldesa Maki Esther ortiz Dominguez encabezó la caminata denominada ‘Generación Igualdad’, donde exhortó a las mujeres a que sufran algún tipo de violencia a que pidan ayuda, señalando que el Municipio cuenta con  el Instituto Municipal de la Mujer y el DIF Reynosa para proporcionar el apoyo.

«Vamos a luchar juntos, no hemos podido erradicar la violencia de genero, tenemos que estar juntas para erradicarla en cualquiera de sus tipos, en la violencia intrafamiliar, en la violencia política, en el trabajo, estamos convencidas que unidas sumamos, les pido que denuncien en las instancias correspondientes y que se acerquen a las dependencias».

Añadiendo que es importante no quedarse calladas y no sentirse avergonzadas por sufrir algún tipo de violencia, lo importante es alzar la voz y buscar ayuda.

Buscan un ‘Reynosa sin plásticos’

WaterMark_2019-11-26-10-07-00

Edith Jimenez/ Javier Izaguirre

26/11/2019

Reynosa, Tam.-Trabajando en conjunto el Municipio con estudiantes y en busca de reducir la contaminación en la ciudad, la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez firmó el convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Reynosa, a fin de poner en marcha el programa ‘Reynosa sin plásticos’.

«Esto permitirá  que los estudiantes y los cuerpos académicos de instituciones educativas de nivel superior apoyen a través de proyectos mediante el desarrollo de la ciencia y la tecnología para apuntalar a los productores en el desarrollo de productos biodegradables que dejen de afectar a la ciudad y favorezcan e medio ambiente».

La Alcaldesa señaló que el cuidado del medio ambiente es un compromiso de todos, por ello en su Gobierno se ha tenido una lucha constante con la basura, destacando la creación del relleno sanitario, la compra de 43 camiones de basura, además de la clausura de basureros clandestinos, así como el impulso al reciclar.

 

 

Conmemoran día naranja con caminata

WaterMark_2019-11-25-17-26-40

Edith Jiménez

Reynosa, Tam.- Con el objetivo de impulsar la equidad de género y conmemorar el día naranja, el gobierno municipal realizó una caminata denominada «generación igualdad».

El evento dio inicio en la plaza de la República, recorriendo la calle Zaragoza para concluir en la plaza principal de Reynosa.

Desafortunadamente los casos de violencia contra la mujer que se presentan en la ciudad son aproximadamente mil por mes.

conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

DCIM101MEDIADJI_0932.JPG

DCIM101MEDIADJI_0932.JPG

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este lunes 25 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el marco de la ceremonia de los Honores a la Bandera, la dependencia estatal reconoció el papel que representa la mujer en las áreas operativas, administrativas, mandos medios y superiores.

Durante el evento, se dio lectura a una reseña del origen de la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer emitida por la Asamblea General de la ONU en 1983, además de entregar reconocimientos a tres servidoras públicas que han destacado en actividades deportivas representando a la SSP.

En su intervención, el Vicealmirante Augusto Cruz Morales, resaltó que para la Secretaría de Seguridad Pública, la mujer tiene gran relevancia por su alto sentido de responsabilidad y compromiso con los fines de la institución.

Destacó que en la dependencia a su cargo, se ha ido avanzando en la generación de oportunidades de espacios y el fomento de la igualdad laboral, generando las condiciones para que las mujeres se constituyan como personas altamente competitivas, tanto en áreas administrativas como operativas en la Policía Estatal.

Con esta jornada, la Secretaría de Seguridad Pública se une a las actividades que realiza el Gobierno del Estado, para generar conciencia hacia el personal y la población en general, sobre la no violencia en contra de las mujeres y niñas.

SAT anuncia estrategia digital para atraer a jóvenes talentos

2

 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha hoy la estrategia SAT Digital que tiene como propósito consolidar a este órgano desconcentrado como una institución innovadora que hace uso eficiente de la tecnología para ofrecer servicios de calidad a los contribuyentes y convertirla en un espacio de trabajo atractivo para los jóvenes desarrolladores de nuevas tecnologías, esto en concordancia con la Estrategia Digital Nacional.

 Como parte de las acciones que se llevan a cabo para lograrlo, el SAT, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abrieron hoy las inscripciones para que jóvenes programadores participen en el concurso de programación competitiva W@LKSAT que busca destacar las habilidades matemáticas y de resolución de problemas y al mismo tiempo identificar habilidades de los participantes para incorporarlos al mercado laboral.

 Los detalles de la convocatoria al concurso se pueden consultar en:

www.//dev.sat.gob.mx/walksat

 Además, el SAT anunció la próxima puesta en marcha de la escuela tecnológica, que tiene como propósito capacitar a los jóvenes desarrolladores para que eventualmente se puedan incorporar a laborar a la institución y de esta manera contar con el talento necesario para atender las necesidades de desarrollo y mantenimiento de sistemas institucionales, en beneficio del contribuyente.

 En el evento, la Jefa del Servicio de Administración Tributaria, Margarita Ríos Farjat enfatizó que estos proyectos representan un momento histórico y son parte de la visión que se tenía desde el inicio de esta administración, y comentó que pudo cerrarse este año cristalizando los retos planteados que surgen por el ánimo de transformación que existe en el SAT. Además, explicó que, al ser una locomotora importante para el Gobierno de México, la institución cuenta con las herramientas tecnológicas más avanzadas, las cuales deben ponerse al servicio de todos.

 Señaló que existe una necesidad de software libre y, hoy por hoy, ve mucho talento y visión en los jóvenes para poder hacerlo, así como para desarrollar, con su conocimiento y vocación, elementos tecnológicos que sirvan a la nación.

 El Administrador General de Planeación del SAT, Juan Pablo de Botton Falcón explicó que estos proyectos son un parteaguas para la conformación del “SAT de los jóvenes”, con lo cual se buscará concentrar, retener e impulsar el talento joven a fin de avanzar hacia una mayor eficiencia para recaudar y facilitarle al contribuyente su cumplimiento fiscal.

 Por su parte, el representante de la Estrategia Digital Nacional, Fernando Magariños Lamas, comentó que todas estas acciones “encajan con la línea que se trabaja en Estrategia Digital para favorecer el software libre y acercar a los nuevos talentos que están saliendo de las universidades”.

 Durante el evento, también se contó con la presencia de Candy Flores Gracia, Secretaria de Vinculación Institucional de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y de Carlos Malanche Flores, Administrador Central de Seguridad, Monitoreo y Control y líder del proyecto.

 El SAT reitera su compromiso de poner la tecnología al servicio de los contribuyentes y convertirse en referente para que los jóvenes desarrolladores, diseñadores de software y creadores digitales fortalezcan su formación e ingresen al mercado laboral.

Ya no es negocio vender ropa usada

WaterMark_2019-11-25-12-48-52

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Para quienes tienen pensado hacer algunas ventas como lo es la ropa usada, ahora se menciona que este tipo de trabajos donde antes una familia podía sacar hasta par medio comer, ahora ya no es nada bueno debido a los altos cobros que tienen que pagar en ocasiones en el puente internacional hidalgo Reynosa, que es por donde todos los días cientos de personas van en busca de poder comprar algo de ropa usada y poder venderla en territorio mexicano.

En muchas de las viviendas que hay en Reynosa se puede apreciar cómo es que venden ropa usada, pero esto con la intención de poder vender y comprar cosas más nuevas en el hogar, doña junita quien se dedica a la venta de ropa, menciono que ya es todo un casos poder vender cruzar un poco de ropa para Reynosa, ya que en ocasiones los aduanales son muy prepotentes, y les quitan la poca ropa que logan comprar en el vecino país.

Mas sin embargo aún hay personas que hacen todo un intento para poder pasar la mercancía que es consideraba fayuca por ser americana, esto según las autoridades aduanales quienes se quedan con lo decomisado y supuestamente después se deshacen de ellas.

Lo encuentran muerto en cuartería

WaterMark_2019-11-25-14-00-02WaterMark_2019-11-25-14-00-17

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Hace algunos minutos en la zona centro de Reynosa, se mencionaba que dentro de lo que era antes un bar y presuntamente hoy es una cuartería, se encontró a una persona sin vida, en el lugar se miraban personas que especulaban sobre los hechos ya que mencionaban que hay no tenían ni idea que hubiera alguien muerto desde hace algunos días.

Esto fue n lo que conocida en la zona centro como el centralito, donde hay personas que aun ejercen el trabajo más antiguo del mundo la prostitución, en las calles     quintana Roo con Juárez, el lugar fue acordonado por parte de los elementos de la policía estatal acreditable, quienes estaban en espera de los elementos de la policía investigadora.

Hasta el cierre de esta edicio9n solo se mencionaba extra oficialmente que era el cuerpo de un hombre el cual tenía días de estar sin vida sin dar más información, a este medio de comunicación.

Duplica DIF Reynosa atención a mujeres en campaña preventiva contra el cáncer de mama 

IMG-20191125-WA0056

Reynosa Tam. -A través de la campaña denominada “Súmate al Rosa, Súmate al DIF”, que durante el mes de octubre el sistema DIF Reynosa que dirige Carlos Peña Garza y el Ayuntamiento que encabeza Maki Ortiz Domínguez efectuaron para concientizar a las mujeres sobre las medidas preventivas contra el cáncer de mama, 572 mujeres acudieron a explorase y realizarse la mastografía. La coordinadora del área de salud del sistema DIF Reynosa, Cynthia Berrones refirió que durante el mes de octubre, mes que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, atendieron el llamado 572 mujeres, cifra que se duplicó en comparación con el mismo período del año pasado. Mencionó que por instrucciones del presidente del Patronato del Sistema DIF Reynosa, Carlos Peña Garza y de la alcaldesa Maki Ortiz Domínguez se ofrecieron a la población los servicios gratuitos durante el pasado mes de octubre, en unidades móviles y fijas, con exploraciones de mama y exámenes de papanicolau, toma de mamografía en el CRI y en la Unidad Medica ubicada en la colonia la Joya. Detalló que de las 572 mujeres que acudieron a los diferentes centros a realizarse la valoración, 407 fueron derivadas al estudio de mamografía por tener mas de 40 años de edad o mostrar alguna sintomatología. La coordinadora del área de salud del sistema DIF Reynosa, destacó que actualmente se lleva a cabo la entrega de resultados de manera individual y personalizada a cada una de las féminas que atendieron el llamado. Indicó que debido a que el grueso de las mujeres acudió a realizarse la exploración y mastografía durante los últimos días de la campaña, aún continúan entregando los resultados de los mismos. Por lo que exhortó a las mujeres a que estén atentas al llamado para la entrega de sus resultados ya que este se lleva a cabo de manera individual y personalizada, con el fin de indicarles su estado de salud y en caso de requerir algún estudio complementario dirigirlas y orientarlas. Finalmente indicó que aunque la campaña cerró el pasado 31 de octubre, el sistema DIF Reynosa ofrece de manera permanente el servicio papanicolau y mastografía a un bajo costo. “La invitación es abierta para que acudan al área de salud del sistema DIF Reynosa para valorarse y ser canalizadas al estudio que requieran a un bajo costo” concluyó.

Crece numero de Viviendas abandonadas en Reynosa

WaterMark_2019-11-25-12-47-25

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Son miles de viviendas que se encuentran en total abandono así fue como lo menciono la nueva titular, de ITAVU en Reynosa, Ana Lidia Luévano de los Santos, quien suplirá a Migdalia López Hinojosa, y quien mencionó que está más que contenta con esta nueva encomienda que se le está dando, mencionando que en este lugar es donde hay mucho trabajo por hacer.

Reconoció que un problema muy grande que hay es el de las viviendas que se encuentran abandonadas, ya que el número es muy elevado y la población lo que requiere s de seguridad, seguridad que no se brinda con estas viviendas que son utilizadas para diversos actos, como lo son robos, violaciones, y sobre todo para ser tiraderos clandestinos.

Se espera que en los próximos meses se comience a trabajar con las viviendas de infonavit que se encuentran en total abandonó y banalizadas, para que estas mismas puedan ser dadas a quienes requieren de un hogar, y con ello poder de dejar de pagar renta , y tener su vivienda, comentando que en la actualidad aún hay personas que requiere n de un hogar, y que mejor que en lugar de construir mas se den a bajo precio las que vayan a ser recuperadas, y se pueda ahorrar algo de dinero quienes así las puedan tener y hacer las modificaciones que deseen.