Reynosa
DIF Reynosa invita a mujeres de La Joya y sectores aledaños a la Campaña de Prevención contra el Cáncer de Mama
ReynosaTam. -En el CECUDI de La Joya solo se atiende los días viernes El Sistema DIF Reynosa les recuerda a las mujeres que viven en el área de La Joya, Villas de la Joya y sectores aledaños, que la Campaña de Prevención contra el Cáncer de Mama continúa vigente en las instalaciones del CECUDI, a fin de que agenden una cita y se realicen los estudios correspondientes.
La coordinadora del programa de salud integral de la mujer del sistema DIF Reynosa, doctora Faride Iga Carrizalez, refirió que la Campaña de Prevención contra el Cáncer de Mama, estará activa durante dos semanas más.
Destacó que en el CECUDI de la colonia La Joya, únicamente atiende los días viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, por lo que primero se solicita la cita vía telefónica, para programar valoración y estudio correspondiente.
Invitó a las féminas a que agenden una cita a los números telefónicos 899 9230432 y 899 9230547, donde personal del área de salud les indicará la hora y día de la realización de la exploración mamaria.
Migrantes Haitianos sufren los cambios climáticos de Tamaulipas
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Migrantes Haitianos, así como Nigerianos y cubanos, están sufriendo por los leves frentes fríos que se han dejado sentir en la zona norte de Tamaulipas, para Héctor silva quien funeral como titular de la casa del migrante Senda de Vida, mencionó que están tratando de recaudar ropa, para adultos y jóvenes así como niños, con la intención de poder ayudar a mitigar el frío a estas personas que llegan de otros países y que las temperaturas son muy diferentes a las que se viven en estas zonas de México.
Héctor Silva mencionó que hasta el momento hay un promedio de 130 a 140 migrantes refugiados en este lugar, y que se les da al atención debida, como lo es apoyo médico, comida, ropa, y calzados.
Los más vulnerables en estas temperaturas son los Haitianos, quienes no es común que 3n aquel país haya cambios de clima fríos, debido a que es más cálido el ambiente en aquel país.
Los migrantes que están en territorio mexicano, han dejado en claro que su pasi.por este lugar es solo mientras se les otorga el permiso de cruzar legalmente hacia el lado Americano.
Requieren trabajadores colaboración ciudadana para cumplir recolección
02/12/2020
Edith Jimenez
REYNOSA, TAM.- El servicio de recolección de desechos domésticos es realizado por trabajadores del Gobierno Municipal, de lunes a domingo, para dar la máxima cobertura posible y no queden hogares con basura rezagada.
Durante los recorridos, los tripulantes de los camiones compactadores encuentran obstáculos que con algo de voluntad los ciudadanos podrían evitar para que les sea prestado el servicio que el Ayuntamiento provee.
Automóviles mal estacionados, materiales para construcción u objetos de gran dimensión impiden el acceso parcial o completo a algunas calles, para retirar bolsas y contenedores de basura.
Por este motivo, los empleados municipales solicitan la colaboración de la población para que evite bloquear las calles, puesto que cumplir con esta petición ayuda a que el servicio de recolección se de en toda la ciudad.
Desalentador panorama en mercado Zaragoza
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- La mayoría de los negocios ubicados en el mercado Zaragoza se encuentran cerrados.
Lo cual vislumbra un desalentador panorama a los locatarios del lugar, quienes pese a la crisis optaron por bajar cortinas y dejar de vender sus productos al no poder mantener sus pagos de renta, sueldos y servicios básicos.
Aunque en últimos años las ventas no tenían un repunte considerable, las pocas ganancias mantenian los establecimientos abiertos, desafortunadamente la crisis por la pandemia provocó que muchos de ellos cerrarán sus negocios de forma permanente.
Continúan instalando cámaras de vigilancia
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- Con el objetivo de tener un mayor control y poder localizar con mayor eficacia autos robados o personas vinculadas con algún delito, el Gobierno del Estado continúa con la instalación de cámaras de video vigilancia en la ciudad.
Ocasionando en algunos sectores el cierre de un carril a la vialidad, a fin de agilizar los trabajos de instalación.
Dichas cámaras son monitoreadas a través del Centro de Control y Comando, quiénes vigilan y verifican que los actos delictivos tengan una rapida respuesta por parte de las autoridades.
Totalmente limpia playita de Reynosa
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Familias que requieren de ir a balnearios a pasar un rato en familia, están acudiendo a la playita de Reynosa, la cual se encuentra abierta al público en general, hasta el momento debido a la pandemia y las bajas temperaturas es que no se a visto llena en su máxima capacidad, y que las aguas del río bravo están frías, de la misma forma las familias de Reynosa se están mostrando responsables, para poder ingresarla este tipo de lugares.
El área de la playita de Reynosa, se encuentra totalmente limpia, además de estarse restaurando los asadores con la intención de poder tenerlos funcionando, en esta área es donde donde las familia de esta localidad acuden con la familia s pasar un momento de reunión, es por ello que se ha mencionado que quienes acuden a este lugar deben de mantener limpias las áreas, para poder seguir funcionando a la perfección y seguir siendo un punto de Reunión familiar cuando termine la pandemia.
Basura en redes sanitarias nos afecta a todos: COMAPA
Reynosa Tam.-Plantas tratadoras de agua residual extraen hasta 5 toneladas al día Reynosa, Tam. De seis a siete toneladas de basura reciben diariamente las Plantas Tratadoras de Agua Residual de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa, sin contar la que se extrae de las estaciones de bombeo y alcantarillas, informó Jesús Ma. Moreno Ibarra, gerente general.
Moreno Ibarra, señaló que a pesar de que Reynosa es una ciudad fronteriza donde predomina la industria maquiladora, dichas cifras son alarmantes pues se contamina tanto el agua como el aire y el suelo.
Indicó que el personal de las dos plantas tratadoras limpian tres veces al día los filtros donde se capta la basura, extrayendo hasta 5 toneladas diariamente de la PTAR #1, y aproximadamente dos de la #2, no contando la que se sustrae cada mes de las más de 40 estaciones de bombeo y de las alcantarillas, de las cuales se retiran hasta llantas y juguetes.
Jesús Ma. Moreno hizo un llamado a los ciudadanos para cambiar la cultura de limpieza y ser el ejemplo de los turistas nacionales y extranjeros que pasan por este municipio, agregando que toda la basura, químicos y residuos biológicos que se tiran al suelo y que llegan a las redes sanitarias, repercuten en el sistema de drenaje y alcantarillado, así como en los procesos de potabilización de agua, sin dejar atrás el daño al medio ambiente.
El gerente general de la COMAPA Reynosa agregó que aunque el organismo cuenta con la mejor infraestructura de tratamiento y potabilización, así como con cuadrillas que diariamente dan solución a los reportes, éstos en un futuro podrían no ser suficiente para terminar con los problemas sanitarios, si los usuarios no toman conciencia del daño que hacen al tirar un simple papel al suelo o escusado.
Secundaria construida por el Gobierno Municipal dará cupo a 1,512 estudiantes
02/12/2020
Edith Jimenez
REYNOSA, TAM.- El Gobierno Municipal de Reynosa construyó una Escuela Secundaria en el fraccionamiento Puerta Grande, que será donada a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, para proporcionar un lugar a 1,512 estudiantes, que ya no tendrán que desplazarse a otros sectores.
Con una inversión aproximada a los 14 Millones 450 Mil Pesos, el Ayuntamiento que preside la Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez, edificó la institución de 1,278.19 metros cuadrados, sobre un terreno de 7,566.96 m2.
La nueva Secundaria construida por el Municipio, incluye una explanada cívica y una bahía de ascenso y descenso para los estudiantes de Puerta del Sol, Hacienda del Sol 1 y 2, Jarachina Sur, Puerta Grande y su Ampliación.
En 4 años el Gobierno de Reynosa ha desarrollado 900 obras, el más amplio programa de construcción en la historia de la ciudad, además que desarrolla un programa de rehabilitación de escuelas en toda la ciudad.