Destacados
ASAMBLEA DE GOBERNADORES DE ACCIÓN NACIONAL
Tamaulipas.-Agosto 30, 2019 008-2019 ASOCIACIÓN DE GOBIERNOS ESTATALES DEL PAN, SÍMBOLO DE CONTRAPESO Y ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA • • Los gobiernos panistas • El próximo 4 de septiembre, GOAN se reunirá con el titular de la secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, dio a conocer el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién la Asociación de Gobiernos Estatales del PAN (GOAN). el gobernador de Tamaulipas y presidente de esta asociación, Francisco Javier García Cabeza de Vaca al dar a conocer a los integrantes y los objetivos que la conforman. Aquí no hay casualidades, los gobiernos emanados de Acción Nacional están dando el gobernador de Tamaulipas y presidente de esta asociación, Francisco Javier García Cabeza de Vaca resultados y resultados muy favorables, afirmó que se generan en México, puntualizó contribuyen a generar el 45 por ciento de los nuevos empleos Como un espacio de contrapeso, colaboración y defensa del federalismo este viernes se presentó en el estado de Querétaro “Aquí no hay casualidades, los gobiernos emanados de Acción Nacional están dando resultados y resultados muy favorables. Hoy en día estos estados contribuyen prácticamente a generar el 45 por ciento de los nuevos empleos en este país”, detalló Impulsar y promover el desarrollo social, económico y político de los estados integrantes de esta asociación, la autonomía de las entidades federativas, el pacto federal y los valores y principios democráticos, son los objetivos de GOAN, dijo el mandatario de Tamaulipas. Explicó que cada presidente estará al frente de esta asociación por cuatro meses. Asimismo indicó que no tiene fines de lucro y las aportaciones son únicamente de sus integrantes. GOAN se encuentra conformada por los gobernadores de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Durango, José Rosas Aispuro; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Yucatán, Mauricio Vila Dosal. Asimismo señaló que estas entidades son ejemplo a nivel nacional en materia turística. “Parte del trabajo que estaremos haciendo en la GOAN es dar a conocer los avances y los logros que se tienen en los estados. Y sí nos gusta que nos comparen, bien vale la pena que se hagan las comparaciones en torno a las poíticas públicas que se están llevando a cabo en estos estados y que al final de día tienen un objetivo que es mejorar la calidad de vida de las familias que gobernamos y donde ha habido resultados muy notarios en inversión extranjera, en generación de empleos, en turismo, en crecimiento económico y en un tema que nos ocupa y nos preocupa que es el tema de seguridad. Estamos uniendo esfuerzos, capacidades, talentos y experiencia para hacer de México un mejor país”. Destacó al referirse a la federación que la reciprocidad es importante “la reciprocidad es un camino de ida y vuelta, estos estados están dando mucho a la federación, desde empleos, inversión, tranquildad y algo que no se compra con ningún dinero del mundo, que es confianza, eso es lo que está generando los gobiernos emanados de Acción Nacional. La mejor fórmula para combatir la pobreza es generando riqueza y estos gobiernos están generando, riqueza, inversión y empleo”. Por su parte el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, dijo que “el secretario de Hacienda nos va a recibir el día 4 a las 6 de la tarde en Palacio Nacional. Vamos a ir a pedir recursos con proyectos que ya tienen en la mesa de infraestructura. Se van a exponer temas como el de la nómina educativa, por qué Yucatán aporta el 50% de la nómina y la Ciudad de México aporta cero, tiene que haber un equilibrio para que se fortalezcan las finanzas estatales.”. Resaltó que esta asociación comparte convicciones fundamentales, nuestro país exige responsabilidades, análisis y templanza y crítica para fortalecer el debate politico. “Desde la GOAN iremos trabajando de manera coordinada, con rigor técnico y visión federalista atendiendo a las condicionesde cada entidad, desde la GOAN seguiremos tomando decisiones a favor de México”. Esta asociación cree en los fundamentos del estado mexicano que avalan la estabilidad de la República: federalismo, libertad y soberanía. Twitter: @GOAN_MX La Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional fue creada en julio de 2018 con la intención de generar un diálogo, análisis, apoyo e intercambio de ideas para la búsqueda de acuerdos en beneficio de los estados que la conforman. En el marco de esta presentación hay que recordar que distintas encuestas a nivel nacional ubican a los gobernantes de Acción Nacional como los más calificados y los que obtuvieron el mejor desempeño para gobernar.
Aporta Municipio 30 MDP a Fuerzas de Seguridad para pacificar Reynosa
31/08/2019
Edith Jimenez
REYNOSA, TAM.- “Estamos gastando mas de 30 Millones de Pesos en el Municipio para poder apoyar a las Fuerzas de Seguridad, lo vamos a seguir haciendo con equipamiento y en especie, alimentos, agua, lo que se necesite, porque estamos convencidos de que este es un trabajo en equipo”, aseguró la Presidente Municipal.
“Nosotros cooperamos con nuestros recursos de seguridad con el Gobierno Estatal y Federal y también con otros recursos para lo que necesita el Ejército o la Marina y creo que eso es lo importante”, dijo la Alcaldesa de Reynosa.
Ortiz Domínguez, reconoció que a Reynosa, la ciudad que gobierna, “todo mundo quiere venir a invertir, a estudiar, eso habla de que la gente está viendo que aquí no solamente es el tema de la seguridad, sino que hay un tema de crecimiento”.
“Creo que si todos los niveles de Gobierno y el ciudadano se unen y cada quien hace lo que le corresponde, vamos a lograr la pacificación que tanto deseamos en el Estado y en la ciudad”, dijo la Alcaldesa y añadió: “Tenemos Policía de Proximidad proporcionada por el Estado, todavía no es el número que quisiéramos pero por lo menos ahora está controlado el Centro de la ciudad”.
Dentro del mismo tema señaló que la Federación debe apoyar al Estado de Tamaulipas para enfrentar esta problemática y agregó que han disminuido los delitos del fuero común, que competen a las Fuerzas Estatales y hay otros que competen a las Fuerzas Federales, además que se necesita una Guardia Nacional con por lo menos 400 elementos para hacer frente a la situación.
La Doctora Maki Ortiz dijo que el reto debe enfrentarse coordinadamente y el Municipio coadyuva, sin contar con Policía, porque es parte de un Mando Único, “tenemos que hacer una cooperación con Estado y Federación, trabajar en la prevención, con educación, oportunidades de arte, de deporte”, afirmó; “tenemos que trabajar en conjunto, este es un problema de todos y la solución también es de todos”.
Llegan supermercados y tiendas de conveniencia a Reynosa
Edith Jimenez
Reynosa, Tam.-Como se habia anunciado por la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Dominguez, la llegada de sucursales de supermercados y tiendas de conveniencia a Reynosa, ya es un hecho.
En el fraccionamiento Puerta Grande se lleva a cabo de un supermercado de los 4 nuevos SMART que se estableceran, mientras que en la colonia Arecas se realiza el bodega aurrera de los 8 que se tienen planeados.
Con lo cual se reitera que en el Municipio se trabaja para brindar a las familias establecimientos mas cercanos a sus viviendas, así como la generación de empleos, en donde se ofertaran aproximadamente 300 vacantes.
Se reúne Gobernador con Secretarios de Seguridad, SEDENA Y SEMAR
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunió de manera privada con Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; el General Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, y el Almirante Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, para analizar y definir acuerdos conjuntos para atender en Tamaulipas las situaciones de riesgo provocadas por la delincuencia organizada, luego de los hechos recientes ocurridos en Nuevo Laredo.
El Gobernador y los Secretarios del Gabinete Federal, se reunieron en Saltillo, Coahuila, luego de la evaluación de los trabajos de coordinación en materia de seguridad que iniciaron el pasado 10 de julio de 2019, entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
Se acordó que para atender la violencia generada por los grupos criminales habrá mayor coordinación y comunicación y el estado seguirá recibiendo el apoyo de las Fuerzas armadas y de manera conjunta con policías estatales del Grupo de Operaciones Especiales se dará la respuesta necesaria.
“Lo menos que queremos que exista es un retroceso en materia de seguridad, en Tamaulipas hay importantes avances y solicité establecer claramente cuáles son las reglas para que las Fuerzas Federales actúen de forma expedita cuando las entidades federativas como nuestro estado, soliciten su apoyo, cuando se trate de delincuencia organizada, que cometen delitos que son de competencia federal, pero a los que el estado tampoco rehuye y se atiende en la medida de su capacidad”, dijo.
El gobernador García Cabeza de Vaca destacó que Tamaulipas es de los pocos estados que han avanzado significativamente en integrar, capacitar y equipar a policías estatales para asumir su responsabilidad como estado en materia de seguridad y responder también cuando se enfrenta ante hechos de la delincuencia organizada.
Se gradúan 76 elementos de la USJT como Policías Estatales
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT), llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal, con la graduación de 76 cadetes que concluyeron satisfactoriamente un total de 972 horas de aprendizaje y entrenamiento policial, mismos que se unen a las filas de la Policía Estatal para las labores de seguridad y vigilancia en los 43 municipios del Estado.
En lo que va de la actual administración, son 1 mil 982 elementos graduados por la USJT, quienes forman parte del área operativa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Una de las estrategias realizadas en el proceso de reclutamiento, es la captación de ciudadanos íntegros y comprometidos para atender las necesidades de la sociedad, siendo capaces de responder a los alcances y retos de la prevención del delito, la seguridad y el sistema de justicia penal.
El personal que se gradúa cuenta con una formación que permitirá continuar con el Modelo Policial que se requiere con unidad de mando, disciplina y orden interno, mismo que fortalece la vinculación y desarrollo integral de tecnologías de la información y comunicación, en beneficio de más de 3 millones de tamaulipecos.
El evento que se desarrolló en el auditorio de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, fue presidido por el Rector de la institución, Jesús Antonio Lara Mata y el Director de Operaciones de la SSP, Julio César Gómez Torres, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Augusto Cruz Morales, además se contó con la asistencia de familiares y amigos de los graduados.
Las autoridades invitaron a los graduados a que en cada jornada ejerzan con determinación y temple los valores que sustentan la filosofía de la institución: confidencialidad, lealtad, coordinación, responsabilidad, eficacia, honestidad, respeto, honor y patriotismo. Y se exhorta a proteger y servir a los habitantes tamaulipecos, sin demeritar nunca la confianza ciudadana.
Gestión del SAT continúa fortaleciendo las finanzas del país
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la gestión de la actual administración continúa mostrando resultados positivos en la recaudación de los ingresos tributarios, en el registro del padrón de contribuyentes y en la eficiencia recaudatoria.
Con la publicación del Informe Tributario y de Gestión, correspondiente al segundo trimestre de 2019, el SAT da a conocer que, de enero a junio de 2019, los ingresos tributarios se ubicaron en 1.7 billones de pesos, lo que representó un incremento de 4.4% en términos reales con respecto al primer semestre de 2018.
En este mismo periodo, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) recaudó 927 mil millones de pesos, lo cual resultó en un crecimiento de 1.5% en términos reales con relación al primer semestre del año anterior. Por su parte, lo recaudado por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ascendió a cerca de 478 mil millones de pesos.
Durante el primer semestre de 2019, el gasto del SAT representó 36 centavos por cada 100 pesos recaudados, siendo 12 centavos menos que lo registrado en el mismo periodo del año anterior. Este resultado es el costo más bajo desde que se mide para un periodo similar.
Las devoluciones totales ascendieron a más de 271 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 23.2% en términos reales respecto al mismo periodo de 2018. En particular, las devoluciones por concepto de IVA fueron las que registraron el mayor incremento, ya que aumentaron en más de 58 mil millones de pesos, equivalente a un crecimiento de 27.2% en términos reales respecto al primer semestre de 2018.
Durante el primer semestre de 2019, el número de juicios favorables al SAT en sentencia definitiva alcanzó los 5,952 casos, equivalente al 50.5% del total. En cuanto al monto en controversia, las sentencias favorables fueron superiores a los 62 mil millones de pesos, representando el 68.5% del total. Ambos resultados reflejan un aumento en la efectividad en sentencias definitivas.
El padrón de contribuyentes activos incorporó poco más de 6 millones de contribuyentes, alcanzando a junio de 2019 los 74.5 millones de contribuyentes registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), es decir, aumentó 8.8% respecto al mismo periodo de 2018.
Asimismo, de enero a junio de 2019 se emitieron, en promedio, 241 facturas por segundo, mientras que en el mismo periodo del año anterior se emitieron 206 facturas por segundo. En estos mismos meses, la implementación continua de nuevas herramientas tecnológicas permitió un crecimiento en la emisión de facturas electrónicas de 16.8% con respecto a similar periodo de 2018, al emitirse 3,763 millones de comprobantes.
En cuanto a actos de fiscalización, en el periodo referido se recaudaron más de 94 mil millones de pesos, aumentando 4.9% en términos reales con relación al año anterior.
En el primer semestre de 2019, la rentabilidad promedio de la fiscalización fue de 72.5 pesos, equivalente a un incremento de 35.3% en la recuperación por cada peso invertido en fiscalización con relación al mismo semestre de 2018.
Más de 935 mil contribuyentes tramitaron su e.firma en la primera mitad del año, lo que representó un crecimiento de 14.5% respecto al mismo periodo del año anterior Estos datos están contenidos en el Informe Tributario y de Gestión, correspondiente al segundo trimestre de 2019, que se puede consultar en la siguiente liga del Portal del SAT:
http://omawww.sat.gob.mx/gobmxtransparencia/Paginas/itg.html
Ya son negocios cobros de mesas directivas en escuelas de Reynosa
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Ahora que iniciaron las clases en todo el país, en la ciudad de Reynosa, iniciaron con altos cobros por las mesas directivas de diferentes planteles educativos, ya que lo miran como un negocio redondo, donde hay mucho dinero de por medio que en ocasiones este se pierde sin ninguna explicación.
Aunque ahora en algunas escuelas lo manejan como cuotas voluntarias, algunos padres de familia que se reúnen para hacer una mesa directiva, hacen los sobros a su antojo, aunque estas escuelas sean federales las cuales no deben de negarle el acceso a los menores a estudiar, sin importar eso mientras los padres no paguen la cuota impuesta por los padres de familias estos se quedan sin estudios.
En estas fechas ya ni los mismos directores de las diferentes escuelas son los que mandan si no la mesa directiva, quien dice quienes entra al plantel educativo, y quien no entrara, ya ni las mismas autoridades pueden hacer nada referente a este tipo de problemáticas que se están dando a nivel nacional.
Este negocio que en algunas escuelas se han visto desfalcadas por las mismas mesas directivas, y que en ocasiones se han llevado hasta más de 100 mil pesos las encargadas de cuidar el dinero, ahora saben que este negocio es redondo, donde se pueden llevar el dinero sin ningún problemas mientras las autoridades educativas solo miran los desfalcos sin decir nada.
Siguen incendios por malintencionados en Reynosa
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Aunque las diversas autoridades del municipio de Reynosa, hacen lo imposible por hacerle ver a la comunidad de no prender fuego en esta temporada de sequía que se está viviendo, tal parece que esto no le importa las familias de esta localidad, ya que sigue habiendo fuego en cualquier parte donde haya basura, esto por parte de personas sin escrúpulos que sin ninguna razón dañan el medio ambiente.
Por parte de la doctora Maki Ester Ortiz Domínguez se ha mencionado que no se vale que dañen a otras familias con prender fuego a basureros de la localidad, ya que esto podría traer consecuencias de gravedad al encontrarse a una persona prendiendo fuego.
Por su parte el departamento de protección civil y bomberos también ha hechos el llamado a la ciudadanía, donde se ha mencionado que tan solo un papel que llegue a volar encendido podría terminar con él hogar de una familia, teniendo la esperanza de que la ciudadanía entienda que puede dañar e patrimonio de quien tal vez esté trabajando en ese momento.