Archivo del Autor: alertareynosa
Se intensifican balaceras en Reynosa
Reynosa Tam.-Los hechos que se han registrado en la ciudad han llevado nuevamente a que la ciudadanía no quiera salir nuevamente en horas de la noche, al suponer o ver en las redes sociales como es que se han incrementado los hechos de sangre y esto afecta a las personas que quieren salir a convivir con sus familiares, hasta el momento se ha mencionado que ha crecido el numero de civiles armados muertos en confrontación con las fuerzas militares y federales.
El Grupo de Coordinación Tamaulipas ha mencionado que hasta el momento se habla de 6 personas muertas quienes eran civiles armados o pertenecientes a algún grupo delincuencial, en horas de la noche se puede escuchar el aleteo de las hélices de los helicópteros que sobrevuelan en la ciudad, lo que causa que haya personas que por miedo y estando dentro de sus hogares tengan que levantarse y meterse a los cuartos traseros de la vivienda con el afán de proteger a la familia d algo que pudiera suceder.
Las familias que llegan a sus fuentes de empleo lo primero que comentan es sobre lo que sucede en horas de la noche, y con ello la falta poder dormir mas al tener que levantarse y en su caso ver lo que pasa para poder resguardar a la familia o dormir en cuartos traseros para poder despertar temprano a sus labores cotidianas.
Atendió el INM 33 millones de personas en 2016
NACIONAL.-Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) atendió, durante 2016, a más de 33 millones de personas de diversas nacionalidades y de origen mexicano que requirieron de algún procedimiento migratorio, ágil, rápido y seguro, con el propósito de regularizar su estancia en el país, invertir en el territorio mexicano o como parte de una movilidad humana mundial de la que forma parte nuestra nación.
Tan solo en los puntos de internación aéreos, terrestres y marítimos se registraron 26 millones 877 mil 401 ingresos de personas nacionales y extranjeras que por motivos de movilidad, negocios, inversiones, turismo, servicios médicos, entre otros, utilizaron los puntos de internación de México.
El INM a través de sus principales programas: Paisano, Oficiales de Protección a la Infancia, Grupos Beta, el Programa de Repatriación al interior de México, Somos Mexicanos, y de las 32 delegaciones en territorio mexicano, otorgó todas las medidas de facilitación y atención en estricto apego a los derechos humanos de los migrantes extranjeros y nacionales.
Durante 2016, el INM atendió 435 mil 779 solicitudes de trámites migratorios y otorgó 258 mil 779 tarjetas de condición de estancia migratoria, de las cuales 15 mil 449 son Tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo y 94 mil 502 Tarjetas de Visitante Regional que beneficiaron a ciudadanos guatemaltecos y beliceños, con lo que les facilitó su movilidad en los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, y fomentó la migración ordenada, ágil y segura en la región.
Asimismo, y en cumplimiento con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el INM brindó protección y atención integral a 38 mil 797 menores extranjeros que fueron rescatados en territorio nacional, de los cuales 17 mil 893 se encontraban en condición de no acompañados. Los menores fueron atendidos por los sistemas DIF, y solo en casos de excepción fueron alojados en las estaciones migratorias.
El INM a través del Programa de Repatriación realizó una de sus acciones más importantes brindando protección y atención a 219 mil 596 connacionales que fueron deportados obligada o voluntariamente por autoridades migratorias de Estados Unidos, brindándoles apoyo a través del “Programa Somos Mexicanos”.
En materia de control y verificación migratoria, de enero a diciembre de 2016, el Instituto detectó y presentó a 192 mil 566 migrantes extranjeros en las estaciones y estancias migratorias, toda vez que se internaron irregularmente al país y no comprobaron su legal estancia; de ellos 187 mil 259 fueron devueltos a sus países de origen, una vez resueltos los procedimientos administrativos migratorios.
En estas acciones destaca el hecho de que a los flujos irregulares de migrantes centroamericanos se sumó el incremento de migrantes africanos, asiáticos y haitianos, provenientes de Brasil y de Cuba, a quienes la autoridad migratoria otorgó oficios de salida y por razones humanitarias, para que continuaran su tránsito por territorio nacional.
A este respecto, se debe señalar que el incremento extraordinario de migrantes presuntamente africanos, quienes se presentaron voluntariamente en la Estación Migratoria “Siglo XXI” de Tapachula, Chiapas en 2016, y que alcanzó la cifra de 19 mil 328 eventos, se explica esencialmente por el agotamiento de las fuentes de empleo en Brasil, así como por la intervención de redes de traficantes de migrantes, situación que derivó en la salida masiva de haitianos que se habían trasladado a ese país después del terremoto de 2010, así como de problemáticas distintas en países asiáticos y africanos que propician también los flujos hacia Brasil.
El INM, a través de los Grupos Beta, brindó 203 mil 939 orientaciones a migrantes nacionales y extranjeros, localizaron a 33 personas extraviadas, dieron asistencia social a 145 mil 282 y rescataron de situaciones de riesgo a 4 mil 990 personas.
Los Oficiales de Protección a la Infancia atendieron a 13 mil 743 niñas, niños y adolescentes migrantes mexicanos y participaron en el retorno asistido de 37 mil 989 extranjeros.
En materia de Derechos Humanos, el Instituto recibió 546 quejas en 2016 por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de las cuales 302 de ellas se dieron por concluidas al no encontrarse ninguna violación a los derechos humanos, mientras que 244 se encuentran aún por determinarse.
En el INM también se llevan a cabo acciones de profesionalización y evaluación del capital humano y en 2016 el Centro de Evaluación y Control de Confianza examinó a 952 empleados, cifra con la que se ha logrado el 89 por ciento de la evaluación de la plantilla activa del Instituto, y como resultado se dieron de baja 558 servidores públicos que no lograron acreditar los exámenes de control de confianza.
El Instituto Nacional de Migración, durante 2016, llevó a cabo sus acciones con cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la ley de Migración y otras leyes vinculantes para el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes nacionales y extranjeras.
Impulsarán Gobierno e iniciativa privada la “Ruta 54”
Cerralvo, Nuevo León.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, junto con su homólogo neolonés, Jaime Rodríguez Calderón, presidió el Segundo encuentro de alcaldes y sectores productivos, mediante el cual se impulsará la conexión de municipios de Nuevo León, Tamaulipas y el sur de Texas, para integrar un corredor turístico, comercial y energético, mediante la creación de la “Ruta 54”.
El evento fue realizado en el parque natural “El Encinal”, donde el mandatario tamaulipeco celebró este tipo de iniciativas que elevan puentes de oportunidades y seguridad en ambos lados de la frontera.
“Lejos o de estar construyendo muros, lo que debemos construir son más puentes, no solamente puentes hechos con concreto, sino puentes de oportunidades, puentes que nos permitan fortalecer el desarrollo económico; pero sobre todo puentes que coadyuven a mejor la calidad de vida de las personas que habitan en ambas partes de la frontera”, subrayó.
El proyecto “Ruta 54”, nombre tomado de la carretera federal 54 que conecta parte de Nuevo León con la región ribereña de Tamaulipas, conectaría los municipios de Pesquería, Marín, Doctor González y Cerralvo, en Nuevo León, con Ciudad Mier y Miguel Alemán, en Tamaulipas, y la zona sur de Texas, en Estados Unidos.
El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón reconoció a los alcaldes fronterizos por la excelente coordinación para empujar el desarrollo de la zona que comparten.
Juan Gilberto Garza Salinas, Presidente del Consejo empresarial de la Región Ribereña, mencionó que la Ruta 54 tiene una extensión de cientos de kilómetros,nace en Colima y termina en Tamaulipas, pero hoy lo que convoca a este encuentro son los últimos 160 kilómetros de este tramo carretero.
Asistieron a la segunda reunión el alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez Ríos; Martín Anzaldúas, presidente del Frente Empresarial de Tamaulipas; diputados federales de Nuevo León y Tamaulipas; presidentes municipales de la Región Ribereña y del condado Starr, Texas, entre otros invitados especiales.
cambios en fecha de entrega de pagos del PET al sur de Tamaulipas.
Ciudad Victoria, Tam.- La entrega de pagos del Programa de Empleo Temporal (PET) en la zona conurbada del sur de Tamaulipas será postergada hasta nuevo aviso.
La fecha original para la entrega de los pagos del PET estaba programada para este lunes 20 de febrero en los municipios de la zona conurbada del sur de la entidad, pero debido a ajustes en la agenda de la federación y el estado, el acto será pospuesto para una fecha próxima por definir en los próximos días.
Las familias beneficiarias de este programa, de los municipios de Altamira, Madero y Tampico, fueron afectadas por las inundaciones tras las lluvias registradas a principios de noviembre en la zona sur del estado.
El PET, es un programa que apoya a las familias afectadas por emergencias mediante apoyos económicos temporales, por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
Las autoridades federales y estatales entregarán recursos del programa federal FONDEN un monto que asciende a $9.1 millones de pesos, producto de la activación de 9 mil 500 empleos generados tras la contingencia de principios de noviembre.
Realizan Expo Feria del Empleo
CD. RIO BRAVO, TAMAULIPAS.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias riobravenses, a través de la facilidad en la búsqueda de un empleo, para que de esta manera tengan una mejor sostenibilidad en sus familias, el Republicano Ayuntamiento de Río Bravo, que preside el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que titula María Elena Cavazos Hinojosa, llevan a cabo la Primer Expo Feria del Empleo 2017.
“La generación de empleos es indispensable para fortalecer la economía interna del municipio, misma que nos ayuda a incrementar el desarrollo, y así a poder generar mejores condiciones de vida para nuestras familias, por ello el gobierno municipal que preside mi esposo Juan Diego Guajardo Anzaldúa, a través de la dirección de desarrollo económico y algunas empresas de Río Bravo y Reynosa, llevan a cabo esta importante Expo Feria del Empleo 2017”, comento la Sra. Rosalva Viera de Guajardo.
Por su parte María Elena Cavazos Hinojosa agrego que, “Esta Expo Feria del Empleo, se realiza con el fin de poner a disposición más de 1,250 empleos, que tanto nos hace falta y que sin duda alguna serán de gran ayuda para nuestra ciudad, cabe destacar que por instrucciones de nuestro presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa, seguiremos trabajando y daremos todas las facilidades para que mas empresas vengan a instalarse en Río Bravo”.
Cabe mencionar que las Ferias del Empleo, son un medio de vinculación directo, ágil y gratuito, que ofrece interactuar en el mismo espacio físico, tanto representantes de empresas como a personas buscadoras de empleo, lo que permite conocer las oportunidades de trabajo disponible, además que son un instrumento de manera directa con varios empleadores, para que de esta manera sea más eficiente y les pueda permitir el ahorro de tiempo y dinero en la búsqueda de empleo.