Home » Reynosa (página 389)

Reynosa

Crece preocupacion por cruce de indocumentados

WaterMark_2019-07-02-19-18-08

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Las Autoridades del valle de Texas se encuentran preocupadas por las familias enteras que cruzan a diario hacia los estados unidos, ya que la creciente que lleva el rio bravo pudiera hacerles una mala pasada y terminar con sus vidas, es por  ello que hacen un llamado a los aspirantes a indocumentados de los estados unidos, que lo piensen ya que las aguas del rio bravo son muy traicioneras y podrían acabar con la vida de las personas.

Cabe mencionar que en ultimas fechas ha crecido el numero de personas que han perdido la vida en las aguas del rio bravo, se comento también por parte de las autoridades mexicanas que se trata de que no haya mas muertes en las aguas del rio bravo, y se les invita a que reaccionen sobre el tratar de cruzar las aguas del rio bravo, para con ello poder salvar vidas, mencionando que se conoce los problemas de otros países mas sin embargo es un riesgo latente el perder la vida en el intento de querer cruzar el rio bravo.

Cierran paso a peatones en banquetas del centro de Reynosa

WaterMark_2019-07-02-19-19-07

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-No solo en calles de colonias esta el problema de cerrar el paso a los peatones en las banquetas, si no hasta en la zona centro por la calle Porfirio dias, donde la ciudadania a través de un reporte mencionan que se tienen que bajar de las banquetas por que los puesteros, tienen sillas y mesas en las banquetas, sin que alguna autoridad haga algo para reubicarlos y que dejen de afectar a quienes por necesidad van por las banquetas.

Cabe señalar que cuando una persona de la tercera edad va por las banqueta esta se tiene que bajar ya que no hay caída para una silla de ruedas, lo que hace mas complicado el paso para quienes van en la zona centro de la ciudad de Reynosa, La Alcaldesa de la ciudad Maki Ortiz ha mencionado que es prioridad respetar los espacios para discapacitados, mas sin embargo las banquetas también deberían de estar libres para una mejor circulación de la ciudadania en general.

En diversos lugares hay establecimientos que tienen sus locales en las banquetas, y estas afectan fuertemente a la ciudadania, ya que también para quienes van a dejar a sus hijos a las escuelas estos también en algunos puntos, tienen que bajarse y caminar por la calle exponiendo sus vidas a que los atropellen.

Ciudadania hace lo que quiere en Reynosa

WaterMark_2019-07-02-19-17-05

Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Montañas de tierra son las que se encuentran en la colonia riberas de rancho grande, donde se esta contrayendo una vivienda, y que sin importar el daño a los demás quien esta contrayendo la vivienda saco la tierra a media calle, cerrando la vialidad, sin que ninguna autoridad les haga o diga nada al contrario, familias que viven cerca de este lugar mencionan que si dicen algo son recibidos con palabras altisonantes.

La calle cerrada es la avenida central que es una de las mas transitadas por la ciudadania ya que esta conlleva, hacia lo que es la carretera a ribereña, asi mismo también ayuda salir atrás de lo que es el seguro social, por la Práxedis balboa, aquí se deja ver como es que no importan las autoridades, a las cales no les pide ni el menor permiso para poder cerrar calles para construir una vivienda.

Es por ello que se le pide a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto, ya que es molesto que ahora cualquier persona o cierre, o rompa calles para hacer un beneficio en sus hogares, sin tomar en cuanto al daño hacia los demás.

Dañan concreto hidraulico

FB_IMG_1562099184141

Edith Jimenez

03/07/2019

Reynosa, Tam-. Pese a los constantes llamados que se hacen por parte del Gobierno Municipal de cuidar las obras que se estan llevando a cabo, vecinos del Fraccionamiento Villa Florida se hicieron los graciosos y dejaron plasmados sus pies en el concreto hidraulico.

La obra que aún no ha sido concluida ya presenta severos daños causados por los mismos residentes, a quienes se les respondio ante la peticion que realizaron a la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Dominguez, quien cumplio con la rehabilitación del acceso principal al sector.

Es lamentable que no se respeten las vialidades que se estan mejorando, debido a que por años esta calle ha sido un dolor de cabeza para quienes transitan diariamente por el lugar.

Maki Ortiz, mejor Alcaldesa de Tamaulipas y quinta más destacada en México

FB_IMG_1562100472326Edith Jimenez

02/07/2019

Reynosa, Tam.- Reynosa, Tamaulipas cuenta con la presidenta municipal con mayor aprobación en todo Tamaulipas y entre los mejores cinco alcaldes en todo el país, esto tras obtener el 57.1 por ciento de aprobación ciudadana.

Estos indicadores son el resultado de la encuesta publicada por Massive Caller, quien realizó un estudio metodológico en 100 ciudades del país, considerando a las capitales de todos los estados de la república y las ciudades con mayor índice poblacional.

Cabe destacar que los encuestados fueron hombres y mujeres mayores de 18 años y según el reporte de la casa de encuestas, se levantaron 600 instrumentos vía telefónica por municipio y reporta un margen de error del 3.4 por ciento.

Dicha encuestadora se dio al área de preguntar a los ciudadanos sobre la actuación de sus Alcaldes y el resultado fue una aprobación positiva para la Alcaldesa de Reynosa.

Descacharrización en colonias de Reynosa

65961124_2342347375848842_2678972570841120768_n

01/07/2019

Edith Jimenez

Reynosa, Tam.-Con las recientes tormentas y a fin de disminuir los riesgos de transmision de dengue, zika y chinkungunya, el Gobierno Municipal llevo a cabo la desacacharrización en sectores que se vieron afectados por inundaciones.

Esta mañana, cuadrillas de limpieza visitaron el fraccionamiento Paseo de las Flores par ayudar a ciudadanos a despejar las calles y banquetas de chatarra y evitar con ello la reproducción del mosquito transmisor.

La Alcadesa, Maki Esther Ortiz Dominguez dio a conocer que se estaran enviando cuadrillas a diferentes sectores, confiando en que los ciudadanos participaran y se uniran a la limpieza

 

Brotes de pulgas y garrapatas

WaterMark_2019-07-01-18-14-52

Edith Jimenez

Reynosa, Tam.-Por la temporada de calor es común que  se presenten brotes de pulgas o garrapatas en lugares públicos, debido a que estos animales tienden a reproducirse  rápidamente en las mascotas y brincan hacia las personas, lo que puede generar picaduras en los seres humanos.

Las mascotas son el principal foco de infección en los domicilios, por lo que se deben de tomar medidas preventivas en este sentido, como son bañar a los perros al menos una vez a la semana, aplicarles medicamentos para el combate de las pulgas y garrapatas y lo mismo con los gatos, pues estos tienden a contagiarse rápidamente.

Si una pulga llega a picar a un integrante de la familia se debe de hacer limpieza rápidamente para evitar que esta brinque hacia otras personas, por lo que es necesario desinfectar todo el domicilio y de esta manera evitar más lesiones.

APOYA DIF REYNOSA EN ALBERGUE 

IMG-20190701-WA0033IMG-20190701-WA0036

Reynosa tam.-El Sistema DIF Reynosa que encabeza Carlos Peña Garza, suma esfuerzos con el Ayuntamiento, que dirige Maki Esther Ortiz Domínguez, para atender a las familias afectadas por las lluvias. DIF Municipal sigue atendiendo a familias que se encuentran en el albergue que fue habilitado en el Polideportivo. Carlos Peña Garza, presidente del Patronato del DIF Reynosa, comentó que se ha llevado en forma permanente el almuerzo, comida y cena. Se ha estado canalizando el apoyo que han enviado ciudadanos y se ha entregado: leche, pañales y ropa. Además, por parte del Voluntariado DIF Reynosa, se realizó una visita y se entregaron diversos apoyos a las familias que se encuentran en el albergue. DIF Municipal, trabaja coordinado con el Ayuntamiento, Protección Civil y cada una de las dependencias, para apoyar a las familias que más lo necesitan.

Gobernador de Tamaulipas se mantiene entre los mejor evaluados del país

IMG-20190701-WA0032

01/07/2019

Edith Jiménez

Cd. Victoria, Tamps. A casi 3 años de haber iniciado su mandato, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca se encuentra ubicado entre los gobernadores mejor evaluados del país, de acuerdo a encuestas nacionales realizadas en el mes de mayo y junio de 2019 por las firmas Massive Caller, Arias Consultores y El Heraldo de México. De acuerdo a la última encuesta que elaboró la firma Massive Caller el pasado 15 de junio, donde se entrevistó a un total de mil personas, el mandatario tamaulipeco ocupa la cuarta posición entre los gobernadores con mayor aprobación con 50.1 por ciento, con respecto al primer lugar que fue de 64 por ciento de aprobación. Por su parte, la firma Arias Consultores en su última encuesta nacional sobre las condiciones de gobierno en México, realizada durante el pasado mes de mayo en las 32 entidades de la República, ubica al Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca en el tercer lugar de los mejores aprobados con un porcentaje del 56.8 por ciento. En esta encuesta se abordaron diversos aspectos , como son desempeño, confianza inspirada por el mandatario, entrega de apoyos a personas de escasos recursos, inversión, obra pública estatal, servicios de salud, turismo en la entidad, combate a la corrupción, mejora en seguridad, economía y empleo, así como relación Presidente de México y Gobernadores, entre otros aspectos. En lo que respecta a la firma El Heraldo de México, el mandatario tamaulipeco se encuentra también entre los mejores evaluados del País en materia de honestidad, capacidad e integridad, de acuerdo a un sondeo realizado por esta empresa con la opinión ciudadana. Dentro de esta encuesta nacional que abarcó a más de 10 mil personas y que fueron aplicadas entre el 22 y 23 de junio, el gobernador de Tamaulipas quedó ubicado en la quinta posición en materia de capacidad, en tanto que en honestidad ocupó el séptimo lugar y el décimo en integridad, con respecto al resto de los 32 mandatarios del país.

Se lleva a cabo en el SAT la 18a Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad

5

 

·       La coordinación de las autoridades con el sector privado es fundamental para combatir la ilegalidad.

 

El Servicio de Administración Tributaria informa que se llevó a cabo la 18a Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, estrategia del Gobierno de México que coordina los esfuerzos de diversas dependencias federales con representantes del sector privado, en la que se presentaron los resultados del 2018 así como los avances del 2019 y las acciones y compromisos que se emprenderán este año.

En la reunión se dialogó sobre las estrategias que se han seguido para identificar, prevenir y combatir las principales prácticas ilegales como la subvaluación en la importación de mercancías de calzado, textil y vestido, la importación irregular de autos usados, el contrabando, la piratería, la producción y comercialización ilegal de cigarros y bebidas alcohólicas, y la economía informal.

En lo que corresponde a la estrategia legal, se han coordinado mesas de trabajo entre contribuyentes y el SAT para analizar propuestas y mejoras normativas, para fortalecer y hacer más efectivo el combate a la ilegalidad. Se han realizado análisis de propuestas para reformar el marco jurídico. Se busca incrementar la contundencia fiscal revisando los modelos de riesgo y las estrategias de fiscalización para aumentar la eficacia de la revisión. También se ha reforzado el intercambio de información, así como los Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera.

 

Se informó que dentro de los acuerdos que se han venido firmando, el 1º. de abril de 2019 se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión para la Industria de Vinos y Licores, y la Cámara Nacional de la Industria Tequilera; y el 29 de mayo del mismo año se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el SAT y el Consejo Regulador del Tequila, ambos acuerdos con el fin de combatir la importación, exportación y comercialización ilegal de bebidas alcohólicas.

 

Algunos de los resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad  son:

·       En el sector tabaco se dio seguimiento al Código de Seguridad en las cajetillas de cigarros, durante 2018 se solicitaron y autorizaron 2,302 millones de códigos, de enero a abril de este año se han solicitado 522 millones de códigos.

·       Respecto al sector de bebidas alcohólicas, en 2018 fueron entregados 605 millones de marbetes que autentifican la procedencia legal del producto. De enero a abril del 2019 se han entregado 150 millones de marbetes. A partir del 29 de abril del 2019 se habilitó en el portal del SAT la solicitud de marbetes electrónicos, previo trámite de autorización con el SAT, para obtener folios digitales autorizados, que el solicitante podrá imprimir en su etiqueta o contra etiqueta de la botella.

·       En el sector textil, de enero a abril de 2019 el volumen total de importaciones se incrementó 3% con referencia al mismo periodo de 2018, ubicándose en 1,888 millones de metros cuadrados de mercancía.

·       En el sector del vestido, el volumen total de importaciones de enero a abril de 2019 fue de 574 millones de unidades con lo que se registró un aumento del 11% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

·       En el sector calzado, el volumen de importaciones definitivas y temporales de enero-abril 2019 fue de 34 millones de pares, 6% más que en el mismo periodo de 2018.

·       En cuanto a la importación de vehículos usados, en los períodos de enero a abril, para los años 2013 a 2019, se ha presentado una disminución media anual del 22%.

En la sesión se acordó difundir de manera coordinada los avances y resultados del combate a la ilegalidad; promover la cultura de la legalidad para evitar facturación apócrifa; denunciar las malas prácticas comerciales y; una reunión de los equipos de comunicación y áreas jurídicas de todos los integrantes de la mesa, para impulsar la estrategia “Juntos contra la Ilegalidad”.

En la reunión estuvieron presentes, por parte del Gobierno de México:  Margarita Rios Farjat, Jefa del Servicio de Administración Tributaria; Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República; Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor; Juan Díaz Mazadiego, Director General de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; los administradores generales de Aduanas, Grandes Contribuyentes, Servicios al Contribuyente, Jurídica, Planeación y representantes de las administraciones generales de Auditoría Fiscal Federal y Auditoría de Comercio Exterior.

Por el sector privado estuvieron presentes Ricardo Zaragoza Ambrosí, Presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana; Francisco Cervantes Díaz, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; José Manuel López Campos, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Víctor Rayek Mizrahi, Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido; Luis Aguirre Lang Presidente del Consejo Directivo del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación; así como representantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil; de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato; de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores y de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas.

Con los trabajos de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, el Gobierno de México cimienta la seguridad, tranquilidad y desarrollo económico de los mexicanos. La promoción de la ética y la integridad deben ser valores inamovibles del servicio público, a fin de concientizar sobre los perjuicios de la corrupción y promover una cultura de legalidad, responsabilidad y rendición de cuentas.

El informe completo de los resultados de la Mesa de Combate a la Ilegalidad durante el 2018, y el avance de los resultados que se han conseguido en lo que va del 2019, se podrán consultar próximamente en www.juntoscontralailegalidad.mx