Reynosa
Demandan a funerarias por cobros elevados de cremación
Edith Jiménez
Reynosa, Tam.- Con la pandemia ciudadanos que perdieron a fsmiliares tuvieron que cremar a sus difuntos y algunis ya tenían servicios completos pagados en funerarias privadas.
Lo cual originó que el costo fuera menor a lo pagado y el que la empresa no queria regresar a los clientes.
Por ello la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que han recibido alrededor de 8 quejas de ciudadanos contra panteones privados los cuales incumplen el contrato pactado y se niegan a devolver el dinero.
Señalando que en esta ocasión se está obligando a las empresas a devolver el dinero restante ya que los pagos habían sido de más de $40 mil pesos y la cremación tiene un costo de $20 mil pesos, Por lo cual se reúnen ambas partes y se determina la remuneración debe ser otorgada en mensualidades o en una sola exhibición.
Dan banderazo del Buen Fin en Reynosa
• La Alcaldesa, Diputados, funcionarios municipales, federales y dirigentes del comercio organizado dieron el inicio a la campaña de 12 días de ofertas y descuentos.
REYNOSA, TAM.- Este lunes 9 de noviembre, el R. Ayuntamiento, representado por la Alcaldesa, Maki Esther Ortiz Domínguez, dio el banderazo de inicio a la campaña de el Buen Fin, en la que participan más de 1,170 comerciantes en la localidad, ofreciendo productos y servicios con hasta el 60% de descuento de hoy al día 20 de noviembre.
El Presidente de la CANACO de Reynosa C. P. Advento Sosa Garza, dijo que: «El Municipio de Reynosa es ejemplo para México en el apoyo a la economía familiar, como lo ha sido en la ‘Feria de Regreso a Clases’ y en esta ocasión no es la excepción, al ser el primer y único Municipio a nivel nacional que destina una partida económica para el Buen Fin».
El Cabildo destinó 11 Millones de Pesos para la reactivación de la ciudad, cantidad que será dispersada en vales de $250.00 para que los ciudadanos paguen la mitad en sus compras de 500 Pesos o más en los negocios participantes, dijo y agregó: «Gracias al Cabildo y a la Alcaldesa que siempre ha sido una aliada del comercio, sabe la importancia que tiene para el desarrollo de Reynosa».
La Alcaldesa, Maki Ortiz, coincidió en que «Gracias al Cabildo se ha podido actuar bien y tener ahorros, somos de esos Municipios que cuando llegó la pandemia teníamos ahorros para poder invertir y ayudar a nuestros ciudadanos», dijo, al mencionar que el Municipio apoya los apoya con 16 Millones de Pesos para sus compras del Buen Fin.
Describió la Presidente de esta frontera, que el Ayuntamiento ha pagado recibos de agua potable; y ha apoyado a los Hospitales con más de 36 Millones de Pesos en insumos de calidad, además otorga beneficios para la pequeña y micro empresa, e industria gastronómica con 16 Millones en vales de $250.00 para reactivar la economía.
«Gracias al Cabildo se ha podido actuar bien y tener ahorros, somos de esos Municipios que cuando llegó la pandemia teníamos ahorros para poder invertir y ayudar a nuestros ciudadanos», aseguró. El Diputado Gerardo Peña Flores, Presidente del Congreso del Estado, recalcó, que: «Se reconoce el gran esfuerzo del Gobierno Municipal con el programa de 11 Millones de Pesos que vendrá a apuntalar la economía del municipio».
En el banderazo del Buen Fin también participaron el Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, Leonel Cantú Robles; Julio César Almanza Armas, Presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas; Óscar Javier Torre Gómez, Director Nororiente de PROFECO; Roberto Garduño Hernández, Administrador de Servicios al Contribuyente del SAT en Reynosa; Jesús Ma. Moreno Ibarra, Gerente General de la COMAPA. También participaron los Diputados Javier Alberto Garza Faz, Francisco Javier Garza De Coss, Alberto Lara Bazaldúa, Sara Roxana Gómez Pérez y Juanita Sánchez Jiménez, e integrantes del Cabildo local.
Alumnos podrían quedarse sin calificaciones
NACIONAL.- La evaluación de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria para este ciclo escolar deberá dejar en segundo término la asignación de calificaciones, incluso como medio de presión, que suele ser predominante en la tradición escolar.
La Secretaría Educación Pública (SEP) emitió una serie de orientaciones a maestras y maestros para evaluar a sus estudiantes en el contexto de la pandemia de covid-19, entre las que destacan la recomendación de adoptar estrategias complementarias como la propia autoevaluación de alumnos y alumnas, así como de sus padres de familia.
Asimismo, la evaluación de los saberes adquiridos durante el periodo de contingencia sanitaria, que no se consignan explícitamente en el programa de estudios pero que constituyen aprendizajes relevantes para la vida y la realización de tareas y actividades sobre los aprendizajes esperados.
Tras reconocer que hay alumnos con los que se ha tenido una comunicación y participación intermitente y con otros prácticamente inexistente, las orientaciones emitidas por la SEP, indican que en las boletas de evaluación se deberá consignar esta situación y la calificación se reportará posteriormente, una vez que haya condiciones para llevar a cabo la valoración del educando.
De acuerdo con el documento “Las orientaciones pedagógicas y criterios para la evaluación el aprendizaje para la educación preescolar, primaria y secundaria en el periodo de contingencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 para el ciclo escolar 2020-2021”, la evaluación del aprendizaje debe adaptarse a las circunstancias actuales, colocando en primer lugar su gran finalidad de aportar información para mejorar la acción educativa.
«Se trata de reconocer el esfuerzo de alumnas, alumnos y familias que mantienen un vínculo constante, de incentivar a quienes se relaciona esporádicamente y dejar abierta la posibilidad de recuperar a quienes, hasta el momento, no establecen comunicación con el personal docente o directivo” se refiere en la circular DGDC/DGAIR/001/2020 emitida por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación y la Dirección General de Desarrollo Curricular de la SEP.
De acuerdo con el documento dirigido a los secretarios de Educación de las entidades federativas u organismos descentralizado, para que a su vez lo difundan a maestros y maestras, una evaluación justa toma como parámetro el punto de partida de los alumnos, antes de la intervención pedagógica, y no sólo el resultado final esperado por lo que debe ser reconocido el esfuerzo de estudiantes en acciones promovidas por el titular de grupo, en la estrategia Aprende en Casa II.
“Sería injusto atribuir a la irresponsabilidad o falta de interés de niñas, niños y adolescentes un bajo nivel de involucramiento, o el escaso avance en su aprendizaje, cuando enfrentan barreras de aprendizaje”, plantea.
Abusa de 2 menores de edad
Nuevo Laredo, Tam.- El Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas logró fuera dictada sentencia de 40 años de prisión en contra de Bernabé “P” por los delitos de violación equiparada y violación cometidos en agravio de dos menores de edad.
Un Tribunal de Enjuiciamiento dicto la condena, después de que el Agente del Ministerio Público demostró fehacientemente la responsabilidad del hoy sentenciado, quien aprovechando la relación familiar con las víctimas cometió los citados delitos en distintas ocasiones entre octubre del 2017 y julio del 2018 en la colonia Villas de Sn Miguel de este municipio.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes aquellos hechos que ofenden a la niñez y llevar ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la libertad sexual y el correcto desarrollo psicosexual de los menores de edad.
Hacen de calles y avenidas basureros Familias de Reynosa
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Familias de la ciudad de Reynosa, están haciendo de las calles, avenidas, y carreteras de Reynosa basureos que no son nada clandestinos, como se puede apreciar en las gráficas en el bulevar Luis Echeverria, se pueden ver desde llantas tiradas, refrigeradores incompletos hasta casi salas enteras dando una pésima imagen para este municipio que es uno de los más visitados de la franja fronteriza por personas que van de paso hacia Estados Unidos, como de quienes viven por estas áreas de la Zona Centro de Reynosa.
Aunque en más de una ocasión personal del ayuntamiento, así como la misma alcalde Maki Esther Ortiz Domínguez ha hecho la petición a la ciudadanía, para poder trabajar por un mejor Reynosa donde no haya basura ni cacharros tirados, para evitar problemas de salud debido a la mala higiene que los mismos pobladores originan.
Los tiraderos de llantas nuevamente esta creciendo y con ellos existe el riesgo de la reproducción del Zancudo transmisor del dengue, haciendo el llamado la alcaldesa de Reynosa que haya más limpieza en la ciudad, con la ayuda de todas las familias Reynosenses.
Pedirán más vigilancia para comercios de Reynosa
Javier Izaguirre Reynosa Tam.-Debido a los altos índices de violencia que se han estado viviendo en la zona Fronteriza, de Estados Unidos y Tamaulipas, los comerciantes están pidiendo que haya más Seguridad para ma zona centro de Reynosa, y no solo en el primer cuadro de la ciudad, si no también en lo que es los locales establecidos en diversos puntos de Reynosa, debido a el robo en comercios así como tiendas establecidas, fue por ello que adevnto sosa mencionó que esto, no solo afecta a los comercios, si no también a los posibles compradores sue vienen de otros lugares, incluyendo a las personas del valle de Texas.
Se mencionó que los robos son a cualquier hora del día, lo que está afectando aún más es que están en fechas donde las empresas comienzan a dar los aguinaldos, de la misma forma también se comienzan a dar otras prestaciones debido al periodo vacacional que decidieron adelantar algunas empresas maquiladoras, siendo por ello que están pidiendo que haya más seguridad además que estar en pandemia, y sobre todo que los gastos sean en estas fechas para poder aumentar el desarrollo económico de Reynosa.
DIF Reynosa sigue apoyando a los Adultos Mayores de las diferentes colonias
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los Adultos Mayores, personal del Sistema DIF Reynosa continúa recorriendo diferentes colonias, con el fin de entregarles apoyos alimenticios y aparatos funcionales.
En representación del Sistema DIF Reynosa, el presidente del Patronato, encabezó el recorrido que se realizó en las Colonias Ernesto Zedillo, Las Delicias y Revolución Verde.
En dichas Colonias, se entregaron artículos de la canasta básica, cubrebocas y aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones, andadores y muletas.
A través de diferentes programas, el DIF Reynosa ejecuta políticas de asistencia social, con el fin de potencializar las capacidades físicas y emocionales de los Adultos Mayores y mejorar sus relaciones interpersonales.
El personal que integra el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia seguirá apoyando a los sectores más vulnerables tanto del área rural como urbana de Reynosa.